top of page
Search

Caminar y rodar salvaría al mundo

  • osegueraoso
  • Jun 19
  • 2 min read

🚶‍♀️🚴‍♂️ Caminar y andar en bici podría salvar al mundo, literalmente 🌍: Un nuevo estudio en 121 países confirma que invertir en caminatas y ciclismo puede traer enormes beneficios para el clima y la salud pública:


El estudio, realizado por Adam Millard-Ball, Monisha Reginald, Yasmina Yusuf y Christopher Bian (https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2422334122), modela el impacto global de rediseñar las calles—específicamente, ampliar la infraestructura ciclista—como una forma de reducir el uso del automóvil y fomentar modos activos como caminar y andar en bici. Así se bajan emisiones y se mejora la salud.


Si todas las ciudades igualaran el nivel de infraestructura ciclista de #Copenhague (44.3 km de ciclovías por cada 100 km de calles):

🚶 Se caminarían ~358 mil millones de km más por año

🚲 Se pedalearían ~305 mil millones de km más por año

🌫️ Las emisiones de CO₂ de vehículos privados caerían ~5.6%

🩺 Los beneficios en salud alcanzarían $435 mil millones de dólares al año (rango: $218–$851 mil millones)


Esto requeriría construir unos 2.5 millones de km de nuevas ciclovías en todo el mundo. Un escenario menos ambicioso—igualar a la ciudad en el percentil 95 (#Minneapolis)—aún reduciría emisiones en ~1.9% y generaría beneficios en salud por $148 mil millones anuales.



🏙️ Aumentar la densidad urbana, especialmente útil en países de altos ingresos

🏞️ Rediseñar calles con ciclovías protegidas, banquetas, cruces seguros y control de tráfico

👷 Enfocarse en la calidad de la infraestructura, no solo en la cantidad—los carriles protegidos o de alto estándar atraen a más personas

🚴 Con un 42% de los hogares que ya tienen bicicleta, el reto no es la propiedad, sino usarla más


Los hallazgos sugieren que rediseñar las calles a nivel local es una estrategia poderosa, escalable y de impacto rápido para mejorar el clima y la salud en todo el mundo.

 
 
 

Comments


bottom of page